Bodegas Mocén. Apuesta exclusiva.

Dentro de las posibilidades de incorporación a nuestros productos, siempre nos encontramos en la búsqueda de encontrar un producto de máxima calidad, innovación y exclusividad en distribución. Con la intención siempre, de promover y contagiar nuestra pasión por el vino, el disfrute por la degustación y en definitiva convertir en especiales momentos cotidianos.
Incorporamos a nuestra distribución a la familia Mocén, una gama excepcional con diferentes modalidades de uva: Verdejo, Verdejo Special selection, Sauvignon Blanc, Fermentado en Barrica... un Mocén para cada ocasión, cada uno con un toque de personalidad y un caracter común.
El número uno
Mocén es la gama de vinos que dan el nombre a la bodega.
Un vino con un caracter único y con un objetivo definido.
Ser el referente y el camino a seguir por toda la denominación de origen.
Trabajado desde el primer momento, con las mejores y más vanguardistas técnicas para desarrollar su buque insignia, MOCÉN.
Tipo de Vino
Blanco con D.O Rueda
Graduación
13º
Tipo de uva
Verdejo
Presentaciones
Botellas 500 ml. / 750 ml.
Caja de 12 botellas /6 botellas
Elaboración
Partiendo de uvas rigurasamente seleccionadas, se extrae el mosto en prensas hidráulicas. La fermentación se controla mediante frío. El vino es filtrado y estabilizado en frío.
Características
Amarillo oro de intensidad media con algunos reflejos, verdosos. En nariz es muy amplio, con intensos aromas a la variedad verdejo que lo compone, heno y fruta tropical madura. En boca se presenta fresco, afrutado, untuoso, amplio, consistente, redondo, equilibrado. Muy fácil de beber.
Especialmente recomendado para aperitivos, pescados y mariscos.
Servir frío. Entre 7º y 9º.
.............................................................................................................................................

Tipo de Vino
Blanco Joven con D.O Rueda
Graduación
12,5º
Tipo de uva
Verdejo y Viura
Presentaciones
Botellas de 187ml. y 750 ml.
Caja 45 botellines / 12 botellas.
Elaboración
Partiendo de uvas seleccionadas en su momento de maduración se recogen para extraer el mosto en prensa hidraúlicas. Temperatura de fermentación controlada mediante frío. Filtrado y estabilizado en frío.
Características
Amarillo brillante con reflejos verdosos. Finos aromas afrutados, manzana, frutas tropicales, heno. En boca es muy armónico, suave, fresco, y con un amplio retrogusto.
Especialmente recomendado para aperitivos.
Servir frío. Entre 7º y 9º.
* Descargar ficha.
.............................................................................................................................................

Tipo de Vino
Blanco Joven con D.O Rueda
Graduación
13º
Tipo de uva
Sauvignon Blanc
Presentaciones
Botellas de 750 ml.
Caja de 12 botellas.
Elaboración
Vendimiado en la segunda semana de septiembre de nuestros viñedos en finca Valverde. Fermentación controlada a baja temperatura. El vino es filtrado y estabilizado en frío.
Características
Brillante color amarillo pajizo pálido. Muy intenso en nariz con agradables aromas que recuerdan las frutas tropicales, mango, piña, guayaba, maracuyá. En boca es amplio, suave, persistente, un vino muy equilibrado, y con amplios aromas retronasales.
Especialmente recomendado para aperitivos, pescados y mariscos.
Servir frío. Entre 7º y 9º.
* Descargar ficha.
.............................................................................................................................................
Denominación de origen
Es la región típica y significativa de los vinos blancos de Castilla y León.
Su historia se remonta hasta el siglo XIV y hoy en día acoge a 29 bodegas ubicadas mayoritariamente en las provincias de Valladolid y Segovia. Ocupa una superficie de 6.000 hectáreas de viñedo, predominando la variedad Verdejo y repartiéndose por 72 municipios de las provincias de Valladolid y las colindantes Segovia y Ávila.
El alto grado de especialización alcanzado en la elaboración de vinos blancos, unido a la utilización de una variedad noble como la uva Verdejo, autóctona y cultivada exclusivamente en la comarca convierte a la DO Rueda en el emblema de los vinos blancos de España.
El terreno
Asentada en una altiplanicie de suaves relieves, la Denominación de Origen Rueda, extiende sus viñedos a lo largo de amplios terrenos tipicamente pedregosos, un hábitat excepcional para la variedad Verdejo. La influencia del río Duero, los largos inviernos con frecuentes heladas tardías y los veranos extremadamentes secos y calurosos, son factores que determinan las características de Rueda.
La pluviometría es escasa, ronda los 480mm/año, repartidos a lo largo de 83 días. 2.800 días de sol permiten cada año a las vides desarrollar una gran actividad fotosintética, destinada a formar y madurar la uva, que alcanza en años normales una graduación natural superior a los 13º.
La uva
Viura
Racimo medio-grande, compacto con péndulo corto y herbáceo. Baya mediana (12-18 mm.) de forma esférica. Hollejo medio, poco consistente de color ambarino claro con mucha pruina. Pulpa casi crujiente con zumo incoloro. Hojas grandes, bastante profundamente lobuladas seno peciolar con forma de lira, el envés del limbo es velloso pubescente.
Verdejo
Variedad aucóctona de la D.O Rueda.Racimo pequeño o muy pequeño, pedúnculo visible. Baya mediana-pequeña (8-14 mm.) Pulpa verdosa. Forma elíptica corta, piel gruesa de color verde-amarillo. Hojas orbiculares, de clor verde oscuro con algo de brillo, tamaño medio, pentalobulada, seno peciolar abierta.
Sauvignon Blanc
Racimo pequeño o muy pequeño, compacto, alado, pedúnculo muy corto. Baya pequeña de forma esferoidal. Hollejo de consistencia media y color amarillo verdoso. Pulpa consistente y de gran intensidad aromática. Hoja pequeña orbiculada y abultada. El envés del limbo es velloso, en ovillo.
Tempranillo
Racimo de tamaño medio, compacto y forma cilíndrica con alas. Baya de tamaño medio (12-18 mm.) esférica, de color azul-negro y pulpa blanda. Hoja entre grande y muy grande de forma pentagonal. Haz verde oscuro, casi negro y envés afelpado.
Cabernet Sauvignon
Racimo medio-pequeño de forma cilíndrica y compacto, a veces alado. Bayas pequeñas (8-12 mm.), esféricas de color azul-negro muy oscuro. Sabor ligeramente herbáceo Hojas pequeñas de forma orbicular con senos muy pronunciados.
www.bodegasmocen.es
Tags relacionados
2016 / Bodegas / Vinos destacados /


Noticiero
- Noticias- Eventos
- Premios
- Apa distribuciones
- Internacional
ANUARIO
- 2016- 2015
NOVEDADES
- Novedades- Vinos destacados
- Bodegas
- Restaurantes
- Packs a medida
- Espirituosos
COLABORACIONES
- Colaboraciones